Quantcast
Channel: SoyDrogadicto.com - Todo sobre las Drogas - Cannabis y Cocaina » parches de nicotina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Cigarrillos electrónicos son eficaces para dejar de fumar

$
0
0

Un estudio reciente determinó que los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) son tan eficaces con los parches de nicotina para dejar de fumar, e incluso los aventajan en el intento de disminuir el consumo de cigarrillos.

Los e-cigarrillos son mecanismos que funcionan con pilas y su misión es suministrar nicotina, sabores y aditivos adicionales, los cuales están presentes en el vapor que es inhalado por el usuario.

Para el nuevo estudio que duró seis meses, participaron 657 fumadores, que usaron diferentes métodos para dejar de fumar: parches de nicotina, e-cigarrillos falsos (sin nicotina) y e-cigarrillos con nicotina, durante un período de 13 semanas. Al finalizar la investigación, el 6 por ciento de los participantes consiguió dejar el hábito.

Las tasas de los participantes que dejaron de fumar exitosamente, dependiendo del método que usaron fueron: 7.3 por ciento para quienes usaron e-cigarrillos, 5.8 por ciento para el grupo de parches de nicotina y 4.1 por ciento para los que consumieron e-cigarrillos falsos.

Los participantes que no dejaron de fumar que estaban en el grupo de e-cigarrillos redujeron su consumo diario de cigarrillos a la mitad, luego de los seis meses, en una tasa del 57 por ciento, comparado con el 41 por ciento del grupo de parches de nicotina.
De los resultados anteriores, se puede sugerir que los e-cigarrillos pueden compararse a los parches de nicotina como método de ayuda efectivo para dejar de fumar durante al menos seis meses.

Cerca del 90 por ciento de los usuarios de e-cigarrillos, así como los que usaron la versión falsa, dijeron que recomendarían el método a familiares y amigos, comparado con el 56 por ciento de los participantes del grupo de parches de nicotina. Con estos resultados, se muestra que los e-cigarrillos se comparan a los parches de nicotina en términos de seguridad.

El estudio fue liderado por Chris Bullen, director del Instituto Nacional para la Innovación en la Salud de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda y los resultados fueron publicados en The Lancet, en la edición en línea del 7 de septiembre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Trending Articles